La pandemia causada por el COViD-19, ha provocado un porcentaje muy elevado de personas confinadas en todo el mundo. Existe mucha información sobre las repercusiones económicas de esta crisis sanitaria. Desconocemos las consecuencias del impacto psicológico que tiene y tendrá en un futuro muy cercano: depresión, ansiedad, angustia, excesiva preocupación y estrés postraumático. La dureza de la situación que conlleva la pérdida de los seres queridos en situaciones de aislamiento, es un gran desafío psicológico, en la población en general y en los profesionales de la salud en particular.
Hay factores asociados que desbordan los mecanismos de afrontamiento de las personas, no a todos nos va afectar por igual esta crisis dependiendo de la vulnerabilidad de cada uno de nosotros.
Cuando una crisis psicológica supera los mecanismos y estrategias de una persona para manejar sus estados emocionales, lo habitual es que aparezcan síntomas o reacciones conductuales, que la persona vea superada su capacidad para poder hacer frente a la situación.
Los seres humanos tenemos la capacidad de adaptarnos a situaciones adversas o traumáticas de forma positiva, en un gran desafío de superación de los problemas, resistir y salir fortalecido, utilizando el aprendizaje para crecer y mejorar como personas.
Hemos diseñado este webinar, donde profesionales expert@s en el tema nos van a dar su punto de vista: “DEL TRAUMA A LA RESILIENCIA: APRENDIENDO DE UNA SITUACIÓN ADVERSA”
Intervienen:
Mabel G. Medina: Psicóloga Especialista en Psicología Clínica.
Directora y Fundadora del centro CenPsiSa, hace 27 años.
Consultora de EMDR en Adultos, y también en Adolescentes y niños.
Experta en adopción, coautora del test internacional CUIDA, para valoración de adoptantes, cuidadores, tutores y mediadores.
Antoni Martínez: Director y Fundador de Psicología en Positivo, Psicología Holística Psicólogo Sanitario, Máster en psicología Clínica y de la Salud. Tutor y profesor de Posgrado. Investigador y escritor.
Isabella Meneghel: Licenciada en Psicología por la Universidad de los Estudios de Padua, Máster en Ps. del Trabajo y las Organizaciones, Doctora en psicología por la UJI de Castellón de la Plana, profesora de la Universidad Internacional de Cataluña y experta en resiliencia grupal multinivel.
Inés Gómez : Licenciada en psicología, Experta en Inteligencia Emocional, Psicóloga Sanitaria, Coordinadora del área de salud, y socia fundadora del Instituto Europeo de Innovación en Inteligencia emocional, Experta en psicoterapia con niños y adolescentes.
Núria Codony: Psicóloga General Sanitaria, Experta en Inteligencia Emocional, Socia fundadora y Secretaria del Instituto Europeo de Innovación en Inteligencia Emocional, Terapeuta EMDR, Directora de Haztúa Prosperidad Psicología Positiva. Técnico de área de salud.
Hugo Toribio: Licenciado en Psicología y Máster en Inteligencia Emocional, e intervención en emociones y salud (UCM). Vocal del área de salud, integrante del área de innovación y calidad (I+C) y socio fundador del Instituto Europeo de Innovación en Inteligencia Emocional. Psicólogo Sanitario y Coordinador del grupo de trabajo de inteligencia emocional del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Comentarios recientes