ENTRENA TU SALUD, MANEJA TU ESTRÉS

Mejora tu capacidad de manejo del Estrés

EMOCAST

Los podcasts de IE del IEI+ie

¿CUÁL ES NUESTRA FÓRMULA Y DÓNDE TE LLEVARÁ?

El Instituto Europeo de Innovación en Inteligencia Emocional (IEI+ie) es una organización no gubernamental formada por una plantilla de Profesionales de la Psicología Experta y apasionada en Inteligencia Emocional.

Promocionamos, creamos, desarrollamos, implantamos y mantenemos soluciones personalizadas e innovadoras basadas en la aplicación práctica de la Inteligencia Emocional.

Actuamos en los sectores de la Salud, de la Empresa y Organizaciones, y de la Educación.

Nos basamos en cuatro pilares: Innovación, Experiencialidad, Evidencia científica y el Beneficio Cliente.

¿qué SIGNIFICA PARA NOSOTROS EL INSTITUTO?

Inteligencia Emocional

Como motor de transformación de las personas y de las nuevas Organizaciones
hacia un nuevo paradigma de bienestar y salud personal y profesional en un mundo digital.

Innovación

Aplicamos el principio de innovación abierta, evolutiva y disruptiva a todos los productos y servicios que desarrollamos.

Aprendizaje Experiencial

Construimos experiencias de aprendizaje emocional innovador para nuestros  clientes, partiendo de principios psicológicos de mejora probados como la  Inteligencia Emocional.

Responsabilidad Emocional Corporativa

Nos sentimos comprometidos con el avance social en materia emocional de aquellos colectivos con mayor incidencia de conflictos emocionales.

Ámbito Europeo

Trabajamos, colaboramos y asesoramos sobre normativas y estándares europeos
en materia de gestión emocional, y salud y bienestar organizacional.

nuestra pasión

– Las emociones y el cambio para mejorar.

– Mejorar la salud emocional y la calidad de vida de las personas a través de programas en Inteligencia Emocional.

Generar contextos facilitadores y estrategias compartidas que fortalezcan una inteligencia emocional colectiva

– Acercar el Modelo de Organización Saludable y Resiliente a profesionales, emprendedores, empresas y organizaciones.

– Difundir aportaciones científicas en el área del bienestar, proponiendo desde diferentes disciplinas, soluciones integrales como profesionales de la psicología expertos en Inteligencia Emocional.

nuestra visión

– Ser referentes en Inteligencia Emocional a través de nuestros productos innovadores y disruptivos, como una opción fiable y de confianza.

– Ayudar a crear una organización saludable, eficiente y sostenible en el tiempo bajo el paradigma de la excelencia, en materia de conflictos emocionales.

– Aportar valor dentro de un equipo de alto rendimiento, diseñando, desarrollando, impartiendo y difundiendo programas innovadores de intervención, formación y evaluación en inteligencia emocional.

nuestros valores

–  Personalidad y profesionalidad: creemos en lo que hacemos y lo desarrollamos con motivación, ilusión y compromiso.

–  Transparencia y honestidad: hacemos lo que decimos, y nos comprometemos con lo que realmente somos capaces de hacer por nuestra experiencia y conocimientos.

–  Disfrutamos con lo que hacemos y proponemos el humor, la autenticidad y la empatía como potenciadores y facilitadores de la comunicación emocional.

–  Practicamos el valor del esfuerzo para llegar a ser excelentes en materia de Inteligencia Emocional, y en conseguir que nuestros clientes lo logren.

– Transpiramos Confianza y respeto: observamos con ojos expertos, comprendemos, empatizamos y comunicamos nuestra mejor solución.

nuestra red de contactos con
Expertos en inteligencia
Emocional
Edgar Bresò

Edgar Bresò

Director del Equipo de investigación en Organizaciones Emocionalmente Inteligentes / Universidad Jaime I-Casterllón

Doctor en Psicología de las Organizaciones y del Trabajo por la Universidad de Castellón y profesor contratado en la Universidad Jaime I de Castellón. 

Iraida Delhom Peris

Iraida Delhom Peris

Directora Master Psicogerontología/ Universidad Internacional de Valencia

Es Psicóloga y Doctora en Psicogerontología.

Docente en la Universidad Internacional de Valencia y en la Universidad Jaume I de Castellón.

Miembro del Grupo de Investigación «Envejecimiento: cognición y emoción» de la Universidad de Valencia e Investigadora Principal del Grupo de Investigación «Psicología positiva, fortalezas y desarrollo evolutivo» de la Universidad Internacional de Valencia.

Jon Andoni  Duñabeitia

Jon Andoni Duñabeitia

Director del Centro de Investigación Nebrija en Cognición (CINC)

Investigador en ciencia cognitiva y actualmente trabaja como catedrático en la Facultad de Lenguas y Educación de la Universidad Antonio de Nebrija.

Profesor en el Departamento de Lenguas y Cultura de la Universidad del Ártico de Noruega.

 

Jordi Fernandez Castro

Jordi Fernandez Castro

Ex-rector de la Facultad de Psicología de la UAB y Director del Departamento de Psicología Básica, Evolutiva y de la Educación de la UAB y del Grupo de Investigación en Estrés y Salud

Catedrático de Psicología en la Universidad Autónoma de Barcelona.  También ha sido profesor invitado en la Universidad de Aberdeen.

Elena Fernández Martínez

Elena Fernández Martínez

Directora del área de Estudios de Posgrado. Universidad de León.

Doctora, Enfermera y Psicóloga. Grupo de Investigación @GRUPOSALBIS

Profesora TU. 

Cristina Liébana Presa

Cristina Liébana Presa

Directora Area / Universidad de León

Doctora, Enfermera y Psicóloga. Grupo de Investigación @GRUPOSALBIS

Profesora TU. 

Luis Moya Albiol

Luis Moya Albiol

Director Equipo Investigación en Neurociencia Social

Catedrático de Psicobiología y director del equipo de investigación en Neurociencia social, centrado en estudios de estrés social y violencia, cooperación neurofelicidad y empatía .

Maria del Carmen Pérez-Fuentes

Maria del Carmen Pérez-Fuentes

Directora Grupo de Investigación / Universidad de Almería

Profesora titular, catedrática y coordinadora del grupo de investigación para el ámbito de la Educación y de la Salud.

Directora del Máster de Intervención en la Convivencia Escolar. Directora de la European Journal of Investigation in Health, Psychology and Education.

María Luisa Rodicio García

María Luisa Rodicio García

Directora Grupo de Investigación / Universidad de A Coruña

Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad de Santiago de Compostela, Profesora Titular en la Universidad de A Coruña.

Especialista en Orientación, tutoría y mentoría y Coordinadora del Grupo de Investigación FORVI (Formación y Orientación para la Vida).

Antonio F. Rodríguez Hernández

Antonio F. Rodríguez Hernández

Coordinador Responsable de Emocrea- Educación Emocional y para la Creatividad-Universidad de La Laguna

Profesor Titular de Psicología Evolutiva y de la Educación de la ULL (Islas Canarias).

Cristina Pérez Lozano

Cristina Pérez Lozano

Doctorando en IA aplicada a la detección del Burnout / Universidad Jaime I

Graduada en Psicología y Master en Investigación en cerebro y conducta. 

Científica de datos e investigadora en Tratamientos Psicológicos Emergentes

Pilar Marqués Sánchez

Pilar Marqués Sánchez

Vicerrectora Universidad de León / Responsable Grupo SALBIS

Coordinadora del GRUPO de investigación SALBIS

Jose Miguel Mestre Navas

Jose Miguel Mestre Navas

Coordinador de Investigación del Instituto de Investigación para el Desarrollo Social Sostenible- Universidad de Cádiz

Doctor en Psicología  y profesor titular de Motivación y Emoción en la Universidad de Cadiz. Miembro fundador del Laboratorio de Inteligencia Emocional.

colaboramos con ..

SI TE APASIONA la inteligencia emocional

¡queremos conocerte!

Déjanos tus datos y nos ponemos en contacto contigo
* indica campo requerido
Acepto la política de privacidad
Seleccione todas las formas en que le gustaría recibir noticias de IEI+IE :
Puede desuscribirse en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.
IEI+IE se toma muy en serio la privacidad y el uso de la información. Acceda desde aquí a nuestra Política de Privacidad.
wpChatIcon
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad