Realizado por: David González, Esmeralda Rosell y Víctor Zubizarreta

Nuestro objetivo principal es que los cursos provoquen cambios en las personas para que sean útiles. Para ello la metodología es principalmente práctica y vivencial para los diferentes colectivos implicados en la educación:

PROGENITORES, PADRES Y MADRES

Ya conocemos la influencia transversal de las emociones en todas las áreas del desarrollo de nuestros hijos.  Por este motivo hemos elaborado una formación integral para progenitores, padres y madres donde podréis:

● Conocer el desarrollo evolutivo emocional de vuestros hijos, 

● Descubrir estrategias de comunicación

● Identificar, gestionar y regular las emociones 

● Aprender/enseñar a “sentirse bien “

ALUMNADO

Impartimos talleres educando al alumnado con inteligencia emocional, enseñando a desarrollar la autoestima, la comunicación, la sinceridad, el análisis de sentimientos, la capacidad de pensar y la autodisciplina. Animamos al alumnado  a desarrollar sus capacidades y fomentando su independencia emocional. Para ello utilizamos dinámicas adaptadas a sus edades y seguimiento personalizado. 

Escuela, Matemáticas, Estudio, Chica, Mujer, Estudiante

PROFESORADO

En la labor docente es fundamental que intervengan factores como la motivación, las expectativas y el afecto, relacionados con los procesos de aprendizaje, por eso ofrecemos también cursos de inteligencia emocional para el profesorado, como pieza clave para el desarrollo de la inteligencia emocional en el aula. 

El coaching educativo en un apoyo para los docentes con el objetivo de gestionar las emociones del profesor en su labor cotidiana:  Emociones con el alumnado, con las familias, con otros compañeros etc.  

PERSONAL NO DOCENTE DEL CENTRO ESCOLAR

No podemos olvidarnos de ell@s: El equipo directivo, AMPAS, personal administrativo, personal de cocina, limpieza, etc. Los expertos en recursos humanos, nos indican que en los procesos de selección de personal en las empresas cada vez se valoran más perfiles de personas con capacidad para aprender y se tienen en cuenta las soft skills o “competencias blandas” que hacen referencia a las habilidades sociales para trabajar en grupo. La inteligencia emocional juega un papel absolutamente relevante en estas competencias.

Desde nuestra área educativa, os proponemos diferentes caminos para conseguir mejorar la regulación y gestión emocional:

Cursos de formación relacionados con el desarrollo emocional

  • Emociones y aprendizaje
  • Identidad, roles y relaciones en el contexto educativo.
  • Desarrollo del talento y técnicas de aprendizaje. 
  • Escucha activa y comunicación.
  • Creencias limitantes y potenciadoras.
  • Juego educativo.
  • Desarrollo de las competencias emocionales. 
  • Emociones y tecnologías.
  • Neuroeducación…

Coaching educativo

  • Coaching familiar desde un modelo sistémico.
  • Coaching para profesionales de la educación

Actividades extraescolares

  • Motivación y técnicas de estudio.
  • Desarrollo de habilidades emocionales (Desde los 3 años)

Conferencias charlas y divulgaciones

  • En la web iremos ofreciendo información acerca de las actividades propuestas y en nuestro blog podrás opinar sobre los temas de actualidad que iremos exponiendo. 

SI QUIERES CONOCERNOS, pásate por nuestra web IEIE

y no te pierdas nuestras redes sociales.

¿TE APUNTAS?

¡GRACIAS! 

wpChatIcon
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad